Creemos
conveniente empezar primero por aclarar algunos conceptos sobre ciertas
denominaciones. Pensar que Inglaterra, el Reino Unido y Gran Bretaña son
distintas maneras de llamar a lo mismo es un error muy frecuente para quien no
está en los temas geopolíticos. Trataremos de aclarar algunas acepciones:
El
Reino Unido es el “Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del Norte”. Su capital es Londres. Agreguemos que existen
algunas islas del canal de la Mancha que si bien dependen de la corona no son
parte del Reino Unido. Vale recordar que desde 1922 la parte sur de la isla de
Irlanda formó un estado independiente: la República
de Irlanda, producto de todo un movimiento de lucha por la independencia. Entonces,
el Reino Unido, está formado por tres
estados: Inglaterra (capital Londres), Escocia (capital Edimburgo), y Gales
(capital Cardiff) en la isla de Gran Bretaña; e Irlanda del Norte (capital
Belfast) (en la isla de Irlanda).
Inglaterra (en inglés: England) es el más grande y más densamente poblado
de los estados constituyentes (constituent country) del Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del Norte. Ocupa las dos terceras partes de la isla de Gran
Bretaña. Sus 49.138.831 habitantes en 2001 correspondían al 83% de la población
del Reino Unido.. Su capital, Londres, es el área metropolitana más poblada en
Gran Bretaña y en la Unión Europea. Es
muy frecuente el uso erróneo de Inglaterra como sinónimo de Gran Bretaña o del
Reino Unido, opción que puede resultar ofensiva para escoceses, galeses, y
norirlandeses.
Una vez aclarado estos conceptos nos referiremos a detalles de La libra esterlina
La libra esterlina (en inglés pound sterling )
es la divisa del Reino Unido y de las dependencias de la Corona Británica. Su abreviatura es GBP (código ISO 4217) y se representa por el símbolo £ (proveniente del latín
libra, que se refería a la unidad de masa).
En el Reino Unido, se distingue la moneda de la unidad de masa
llamando a la primera libra esterlina ( pound sterling ) o simplemente esterlina( sterling ).
La esterlina es una antigua moneda inglesa de plata esterlina, una aleación de un 92,5% de plata y un
7,5% de cobre y/u otros metales, y con una masa de 1,555 gramos, o 1/240 de una
libra troy. La libra está representada por una moneda llamada
"soberano".
Debido a la posición que tradicionalmente ha tenido el Reino Unido
en el comercio mundial, la libra ha sido una de las principales unidades
monetarias o divisas utilizadas a escala internacional. El nombre oficial
completo: libra esterlina .es usado sobre todo en contextos formales y también
cuando es necesario distinguir la moneda que se usa en el Reino Unido de las
que se utilizan en otros países y que tienen el mismo nombre. El nombre de la
divisa a veces es abreviado solamente a “esterlina”, particularmente en los
mercados de venta al por mayor.
El término “libra británica” es utilizado habitualmente en
situaciones menos formales, aunque no es un nombre oficial de la divisa. La
libra esterlina que con el paso de los años ha ganado y perdido valor, nunca ha
quedado fuera de la circulación. Es la moneda más antigua en curso legal. Una
libra compraba mucho en el siglo X; con
una libra se podían adquirir 15
cabezas de ganado en el año 980. Su valor originalmente equivalía al
precio de una libra de plata esterlina. Una libra
solía dividirse en 20 chelines y 240 peniques. La libra se deshizo de su
complejo sistema de chelines y peniques con la introducción del sistema decimal
en 1971. Sin embargo, desde el siglo XV hasta el año 2000, su poder adquisitivo
se ha reducido, Actualmente una libra esterlina se fracciona en 100 peniques,
Sobre su actual tasa de cambio (a marzo de 2014) l libra esterlina = 1,207
euros y también equivale a l,677 dólares americanos y a 13,0657 pesos argentinos.
En
la creación de la UE, la mayoría de los países integrantes modificaron sus
monedas nacionales por euros. Debe destacarse que el Reino Unido decidió
mantener su libra esterlina. El actual ámbito en el uso de la libra esterlina
es: Reino Unido; la dependencia real en la isla de Man; los territorios de
ultramar: Gibraltar, Santa Helena, Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur y
Sándwich del Sur y territorios británicos del océano Indico.
Los
estados de la UE que no utilizan el euro son: Bulgaria (conserva su moneda:
Lev), Croacia (mantiene su moneda: Kuna), Dinamarca (continuá con su moneda, la corona danesa); Hungría (sigue con su moneda, el florín húngaro), Lituania (sigue
con su moneda, Listas (Lt), Polonia ( continúa con su moneda Zloty, REINO UNIDO (mantiene
la libra esterlina); , República Checa (sigue con la corona Checa), Rumania
(mantiene su moneda, elLeu rumano) y
Suecia (mantiene la Corona Sueca).
Fuente:Castañeda, Ramón: “Breve reseña de la historia
de la libra esterlina” – Gómez, Javier: “Historia de la libra esterlina
inglesa” - BBC Mundo: ”La libra esterlina, la moneda viva más antigua del
mundo”- INFOBAE (artículo).